Qué hacer en noviembre en Torres Vedras

Noviembre es un mes especial en Torres Vedras. El otoño tiñe los campos de tonos dorados, el aroma de las castañas asadas invade las calles y, en cada parroquia, se celebra el espíritu de compartir que caracteriza esta época del año.

 

También es el mes del Feriado Municipal, el 11 de noviembre, Día de San Martín, punto culminante de las Fiestas de la Ciudad, que llenan el municipio de animación, música, gastronomía y tradición.

Del 24 de octubre al 11 de noviembre: Fiestas de Torres Vedras

Durante estas semanas, Torres Vedras vive días de fiesta, convivencia y tradición, celebrando dos momentos muy especiales.

El centro de la celebración es el Pabellón Multiusos de Torres Vedras, donde tienen lugar las Tasquinhas, un verdadero viaje gastronómico por las parroquias del municipio. Aquí podrás degustar los sabores más típicos -desde el famoso Pastel de Feijão de Torres Vedras hasta la Uvada y los vinos de la region – en un ambiente que reúne familias, amigos y productores locales.

Junto con la gastronomía, hay música y cultura popular, destacando el Festival Acordeones del Mundo, que recorre varias localidades y celebra el acordeón como símbolo del alma portuguesa. Las Fiestas de la Ciudad incluyen además actos oficiales, deporte, actividades familiares y muchas iniciativas de promoción del comercio local.

 

8 y 9 de noviembre: Camélias Classic Rallye 2025

Para los amantes del motor y la historia, el Camélias Classic Rallye by Bilstein Group es una de las pruebas de regularidad histórica más emblemáticas de Portugal. La última etapa llega a Torres Vedras el 9 de noviembre, y el centro de la ciudad se llena de vehículos clásicos y entusiastas del automovilismo. Un espectáculo visual que combina elegancia, precisión y tradición.

 

9 de noviembre: Jornada de Puertas Abiertas de la Ruta del Enoturismo de Torres Vedras

En el Día Mundial del Enoturismo, las bodegas locales abren sus puertas para visitas guiadas y catas de vino. Es una ocasión única para descubrir los secretos de la producción vinícola y saborear los néctares que hacen de Torres Vedras una de las regiones vitivinícolas más importantes del país. Desde la Quinta da Carlota, puedes planificar una ruta tranquila por las bodegas de la zona y regresar al final del día para disfrutar de una cena casera con vino de la casa.

 

10 y 11 de noviembre: San Martín, Compras y Vino & Festival de la Vendimia

En la víspera del feriado municipal, el centro histórico se transforma con la iniciativa San Martín, Compras y Vino (10 de noviembre). Las tiendas abren hasta más tarde, hay catas de vino en las calles, música y animación, todo lo necesario para celebrar la tradición del vino y la vid en el corazón de la ciudad.

Al día siguiente, 11 de noviembre, se celebra el Feriado Municipal y el Día de San Martín, con el Festival de la Vendimia, que este año cumple su 45.ª edición. Más que un concurso, es un símbolo de la identidad torriense, donde se homenajea la cultura de la vid, la belleza y el talento locales, en un ambiente festivo y de orgullo comunitario.

 

Dónde alojarse: Quinta da Carlota, el refugio perfecto

Entre evento y evento, la Quinta da Carlota, situada en los alrededores de Torres Vedras, ofrece el descanso merecido: el silencio del campo, el paisaje otoñal y la comodidad de un espacio pensado para relajarse. Después de un día entre viñedos, gastronomía o espectáculos, no hay nada mejor que volver al calor acogedor de la Quinta y sentir el verdadero espíritu del otoño torriense.

Asegura ya tu reserva y disfruta de lo mejor de Torres Vedras en noviembre.